gennadi kneper

gennadi.kneper@upf.edu
Qué ha estudiado
Doctorado de Historia. IUHJVV-Universitat Pompeu Fabra (2015).
Máster de Creación Literaria. Universitat Pompeu Fabra (2012).
Máster de Historia del Mundo. IUHJVV-Universitat Pompeu Fabra (2011).
Licenciatura de Comunicación y Periodismo. Ludwig-Maximilians-Universität, Munich (2008).
Dónde ha trabajado
Universitat Autònoma de Barcelona (2017-actualmente), publicista y redactor free-lance (2009-actualmente), Universitat Pompeu Fabrare (2011-15), revista musical Musikmarkt (2008), agencia de información Europa Press de Cataluña (2007).
Áreas de interés
Movimientos sociales y populismo en la época contemporánea.
Tesis doctoral sobre Mijaíl Bakunin y los orígenes del anarquismo, bajo la dirección de Enric Ucelay-Da Cal.
Qué ha estudiado
Doctorado de Historia. IUHJVV-Universitat Pompeu Fabra (2015).
Máster de Creación Literaria. Universitat Pompeu Fabra (2012).
Máster de Historia del Mundo. IUHJVV-Universitat Pompeu Fabra (2011).
Licenciatura de Comunicación y Periodismo. Ludwig-Maximilians-Universität, Munich (2008).
Dónde ha trabajado
Universitat Autònoma de Barcelona (2017-actualmente), publicista y redactor free-lance (2009-actualmente), Universitat Pompeu Fabrare (2011-15), revista musical Musikmarkt (2008), agencia de información Europa Press de Cataluña (2007).
Áreas de interés
Movimientos sociales y populismo en la época contemporánea.
Tesis doctoral sobre Mijaíl Bakunin y los orígenes del anarquismo, bajo la dirección de Enric Ucelay-Da Cal.
VÍCTOR LÓPEZ MIRABET

vicotmirabet@gmail.com
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad).
Máster historia del mundo. Universitat Pompeu Fabra (2018).
Grau en Humanidades. Universitat Pompeu Fabra (2016).
Dónde ha trabajado
Arxiu Històric del Camp de la Bota i La Mina.
Centre de Cultura Contemporània (CCCB).
Museu Nacional de Cataluña (MNAC).
Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Áreas de interés
Historia política, historia cultural, historia contemporánea de Cataluña y España, historia de Alemania.
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad).
Máster historia del mundo. Universitat Pompeu Fabra (2018).
Grau en Humanidades. Universitat Pompeu Fabra (2016).
Dónde ha trabajado
Arxiu Històric del Camp de la Bota i La Mina.
Centre de Cultura Contemporània (CCCB).
Museu Nacional de Cataluña (MNAC).
Universitat Pompeu Fabra (UPF).
Áreas de interés
Historia política, historia cultural, historia contemporánea de Cataluña y España, historia de Alemania.
OLIVER LABAND

oliver.laband@gmail.com
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad)
Máster en Historia del Mundo Universitat Pompeu Fabra (2016)
Grado en Historia (Antigua y Medieval) University of Birmingham (2014)
Áreas de interés
I am currently investigating the interactions between European and Nahua cultures through differing perceptions of gender roles in the 16th and 17th century.
Estoy estudiando los interacciones entre Europeos y Nahuas, investigando sus distintas ideales de genero en los siglos 16 y 17. Early modern history. Latin American history. Gender history. Social history.
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad)
Máster en Historia del Mundo Universitat Pompeu Fabra (2016)
Grado en Historia (Antigua y Medieval) University of Birmingham (2014)
Áreas de interés
I am currently investigating the interactions between European and Nahua cultures through differing perceptions of gender roles in the 16th and 17th century.
Estoy estudiando los interacciones entre Europeos y Nahuas, investigando sus distintas ideales de genero en los siglos 16 y 17. Early modern history. Latin American history. Gender history. Social history.
Carla Andrés bauzá

carla.andres@upf.edu
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universidad Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Historia del Mundo. Universidad Pompeu Fabra (2019).
Grado en Antropología Social y Cultural. Universidad Autónoma de Barcelona (2015).
Áreas de interés
Historia de América Latina, historia social, historia de las mujeres, colonialismo y guerras anticoloniales.
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universidad Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Historia del Mundo. Universidad Pompeu Fabra (2019).
Grado en Antropología Social y Cultural. Universidad Autónoma de Barcelona (2015).
Áreas de interés
Historia de América Latina, historia social, historia de las mujeres, colonialismo y guerras anticoloniales.
MARCOS JOSÉ GARCÍA GARCÍA

MARCOSJOSE.GARCIA@UPF.EDU
Qué ha estudiado
Áreas de interés
La construcción y el desarrollo de los Estados europeos (especialmente entre 1688 y 1815). La historia de la guerra y la historia militar. La microhistoria.
Qué ha estudiado
- Grado en Historia. Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (2017).
- Máster en Historia del Mundo. Universidad Pompeu Fabra (2018).
- Doctorado en Historia. Universidad Pompeu Fabra (actualidad).
- Dónde ha trabajado
Áreas de interés
La construcción y el desarrollo de los Estados europeos (especialmente entre 1688 y 1815). La historia de la guerra y la historia militar. La microhistoria.
GERARD PAMPLONA

gerard.lleida96@gmail.com
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. IUHJVV-Universidad Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Historia del Mundo. Universidad Pompeu Fabra (2019).
Grado en Historia. Universidad de Lleida (2018).
Dónde ha trabajado
Conselleria de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Servicios Culturales de la Universidad de Lleida y Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU)
Áreas de interés
Historia moderna, historia política, represión y mecanismos de control sociopolítico, historia militar y conflictos internacionales entre estados.
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. IUHJVV-Universidad Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Historia del Mundo. Universidad Pompeu Fabra (2019).
Grado en Historia. Universidad de Lleida (2018).
Dónde ha trabajado
Conselleria de Cultura de la Generalitat de Cataluña, Servicios Culturales de la Universidad de Lleida y Agencia para la Calidad del Sistema Universitario de Cataluña (AQU)
Áreas de interés
Historia moderna, historia política, represión y mecanismos de control sociopolítico, historia militar y conflictos internacionales entre estados.
Enrique moral de eusebio

enrique.moral@upf.edu
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Gender, Sexuality, and Queer Theory. The University of Leeds (2015).
Grado en Antropología Social y Cultural. UNED (2019).
Grado en Arqueología. Universidad Complutense de Madrid (2014).
Áreas de interés
(Trans)Feminismo, historia cultural, historia del género y de la sexualidad, historia moderna, arqueología, historia de las Islas Marianas.
Actualmente investigo el papel que desempeñaron la sexualidad y los encuentros sexuales en la evangelización y colonización española de las Islas Marianas (Pacífico occidental) durante los siglos 17 y 18.
Qué ha estudiado
Doctorado en Historia. Universitat Pompeu Fabra (actualidad).
Máster en Gender, Sexuality, and Queer Theory. The University of Leeds (2015).
Grado en Antropología Social y Cultural. UNED (2019).
Grado en Arqueología. Universidad Complutense de Madrid (2014).
Áreas de interés
(Trans)Feminismo, historia cultural, historia del género y de la sexualidad, historia moderna, arqueología, historia de las Islas Marianas.
Actualmente investigo el papel que desempeñaron la sexualidad y los encuentros sexuales en la evangelización y colonización española de las Islas Marianas (Pacífico occidental) durante los siglos 17 y 18.
antiguos miembros
Gerard Llorens Decesaris, Jordi Calvo, Eloy de Guzmán Romero Blanco, Laura Díaz Esteve, Marc Morató-Aragonés Ibáñez, Paula Mirkin, Albert Rafael Cots, José María Sabio Bermúdez, Mariona Lloret, Jone Lauzurika, Jordi Serret, Tolo Albertí, Manuel Castellano, Rubén Carrillo, Miquel de la Rosa, Arnau Cobo, Marc Geli